Apuntes para la historia de los armadores de Punta del Moral, Ayamonte
Los armadores de la Punta del Moral, ubicados en Ayamonte, Huelva, pescan principalmente en dos zonas:
- Aguas del Golfo de Cádiz: Esta es su zona de pesca tradicional, donde operan sus embarcaciones de arrastre.
- Aguas de Portugal: A principios del año 2000, la asociación modernizó su flota, lo que les permitió expandir sus operaciones a aguas portuguesas.
- La flota de la Punta del Moral es conocida por ser una de las que más gamba blanca captura en España, junto con la de Isla Cristina1. Además, cuentan con embarcaciones especializadas:
20 barcos de arrastre equipados con tecnología avanzada para reducir el impacto en el fondo marino.
2 embarcaciones dedicadas exclusivamente a la captura sostenible del pulpo.
Es importante destacar que la zona de pesca de estos armadores ha sido objeto de recientes debates y regulaciones de la Unión Europea relacionadas con la protección de «zonas marinas vulnerables». Sin embargo, un nuevo informe de la Comisión Europea ha reducido estas zonas en el Golfo de Cádiz, lo que permitiría a la flota de arrastre continuar con su actividad en la región.
La historia de la Asociación de Armadores de la Punta del Moral es un relato de crecimiento y evolución en el sector pesquero de Ayamonte, Huelva.
Aquí están los puntos clave de su desarrollo:
- Fundación: La asociación se fundó el 29 de julio de 1995 como una sociedad cooperativa andaluza (SCA) por un grupo de 19 armadores locales.
Motivación inicial: Los pescadores buscaban coordinar sus actividades y asegurar que los beneficios de su trabajo se invirtieran en la barriada de Punta del Moral. - Flota inicial: Comenzaron con 20 embarcaciones de arrastre de madera, dedicadas a la pesca en el Golfo de Cádiz.
- Modernización: A principios del año 2000, la asociación renovó su flota, reemplazando los barcos de madera por embarcaciones modernas de fibra de poliéster.
- Expansión: La modernización permitió a los armadores acceder a nuevas áreas de pesca, incluyendo aguas portuguesas.
- Gestión de la lonja: En 2007, la asociación se convirtió en la concesionaria de la lonja de Ayamonte, mejorando su capacidad para comercializar productos pesqueros.
- Reconocimiento oficial: En 2018, fue reconocida como Organización de Productores (OPP-80), ganando voz y voto en Bruselas.
- Crecimiento actual: Hoy, la asociación cuenta con 46 embarcaciones, que suman el 40% de las cuotas del Golfo de Cádiz y alrededor del 80% de las cuotas del censo de arrastre de fondo de Portugal.
- Nueva sede: En 2023, inauguraron una nueva sede de 400 m², financiada con fondos europeos, estatales y autonómicos, que refleja su crecimiento y modernización.
- Impacto económico: Actualmente, la OPP factura más de 40 millones de euros y es reconocida como un ejemplo de transparencia y crecimiento en el sector.
Esta historia refleja cómo una pequeña asociación de pescadores locales se transformó en una organización pesquera transnacional líder, manteniendo su compromiso con la comunidad de Punta del Moral y adaptándose a los cambios del sector pesquero.
Noticias Recientes