Los nuevos retos para el sector pesquero de Ayamonte y Punta del Moral tras las Jornadas Internacionales

 En Pesca

La celebración de las III Jornadas Internacionales sobre la transformación digital del sector pesquero, celebradas en el auditorio del centro cultural Casa Grande de Ayamonte, han sido el punto de partida para una serie de nuevos retos, proyectos  y compromisos que tienen por delante Lonja de Ayamonte y la OPP80 de Armadores Punta del Moral.

Las jornadas, que estuvieron dirigidas por Alonso Abreu presidente de la organizadora del evento, la OPP80 de armadores Punta del Moral., han sido todo un éxito y han recibido las felicitaciones de todas las autoridades y profesionales del sector que allí acudieron el pasado 22 de octubre.

Al acto de apertura asistieron la alcaldesa de Ayamonte, Natalia Santos que subrayó el potencial de la organización de productores y su ejemplo al convertir las dificultades originadas por la COVID-19 en una oportunidad de mejorar. La directora de Pesca Sostenible, Isabel Artime, destacó la importancia que tiene la transformación digital para el sector pesquero y las buenas relaciones con Portugal gracias al nuevo tratado de pesca, felicitando a la organización por su capacidad de adaptación al contexto actual y destacó el hecho de que impulsara la primera subasta 100% virtual durante la pandemia.

Uno de los grandes proyectos expuestos en las jornadas fue el anuncio de la construcción de una nueva lonja para mejorar las condiciones de comercialización del producto. Llegar mejor al cliente, pero siempre desde la concienciación medioambiental de quien conoce de primera mano las bondades del medio marino y la urgencia de incluir la sostenibilidad como un factor principal en toda actividad económica relacionada con él.

Un nuevo reto de concienciación medioambiental gracias a la labor activa de la iniciativa Seaqual, de lucha contra la contaminación plástica de los mares fue la idea de reciclar residuos marinos y convertirlos en ropa náutica deportiva, trabajo que llevará a cabo Glassy una empresa ayamontina

Pedro Luis Casado, gerente de la OPP, anunció el desarrollo de un sistema de visión artificial que permitirá al comprador en remoto calibrar las cajas de pescado Esta iniciativa, en colaboración con la Universidad Politécnica de Catalunya y la empresa Sisaptec, facilita conocer de forma exacta el número de piezas que lleva cada pedido personalizado, enfoque éste que se potenció durante la pandemia y cuyas ventajas y mejoras se mantendrán ahora en el tiempo.

Tras las intervenciones, Alonso Abreu, presidente de la organización, fue el encargado de dar lectura a las conclusiones de la jornada, entre las que destacó la capacidad innovadora de las organizaciones de productores “en una actividad históricamente tan tradicional como es la pesca”. Además, agradeció la asistencia y el apoyo de todas las autoridades presentes en el acto e hizo referencia, además del Ayuntamiento de Ayamonte y el MAPA, a la secretaria de Estado de Pesca de Portugal “por los lazos que nos unen con el país vecino y porque parte de nuestros socios son lusos.”

Los Armadores de Punta del Moral conforman la primera organización transnacional andaluza y su flota está compuesta por 46 embarcaciones andaluzas y portuguesas que suman el 40% de las cuotas del Golfo de Cádiz y alrededor del 80% de las cuotas del censo de arrastre de fondo de Portugal para la cigala. Las capturas incluyen una gran variedad de especies, más de un centenar, siendo las más importantes gamba, merluza, cigala, bacaladilla, pulpo, alistado y carabinero.

Comparte este post en redes!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email
Noticias Recientes