LIMPIEZA Y TRATAMIENTO DE LOS PRODUCTOS FRESCOS DEL MAR – EL MARISCO
CÓMO LIMPIAR EL MARISCO
Hemos preparado varias entregas con consejos sobre el tratamiento y cocinado de los productos frescos del mar que podrás encontrar en la Lonja de Ayamonte. Y hoy seguimos con el marisco, con algunas de las recomendaciones que debemos llevar a cabo antes de cocinarlo.
Para ello, hemos elaborado una lista con los 4 pasos fundamentales, que son:
Eviscerado
En el marisco hay muy poco que eviscerar, ya que, quitando la cáscara, se come casi todo. De hecho, en algunos de ellos, las vísceras son su principal atractivo, caso es el caso de las centollas y de las nécoras, sin olvidar las huevas o “corales” de la langosta y el bogavante.
En este sentido, lo único que debes eliminar son las agallas y muy pocas veces se hace. En los crustáceos redondos (que no tienen cola), una vez separada la tapa de la cabeza, encontrarás unas láminas pegadas a ambos lados del “pecho”, de un tono marrón a gris claro, ásperas, que podrás quitar fácilmente con los dedos una vez que hayas cocido el producto.
Otra víscera que debes eliminada es la “vena” que recorre el lomo de los crustáceos con cola. Se trata de la tripa final del aparato digestivo. En los langostinos es muy fácil de quitarla después de cocerlos y pelarlos, levantando la parte superior del lomo.
Limpieza y lavado
Algunos mariscos pueden contener algas, arena o barro pegados al caparazón, por lo que es aconsejable que hagas una buena limpieza y posterior lavado. Puedes utilizar un cepillo para que te sea más fácil limpiarlo.
Eliminación del caparazón
Muy pocas veces quitamos el caparazón, ya que es uno de sus elementos más atractivos y vistosos. Pero si quisieras hacerlo, podrás hacerlo en las gambas y los langostinos.
Despiece y troceado
Normalmente no se suele despiezar ni trocear, ya que es otro de los encantos de comer el marisco, pelarlos uno mismo. Si quisieras, los crustáceos con cola grande los puedes partir longitudinalmente en dos mitades para acceder más cómodamente a la carne.